➡️ ¿Que es El Modelo OSI? y ¿Para que sirve?
152 views✏️ ¿Qué es el Modelo OSI?
El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un marco teórico creado por la ISO en los años 80 para estandarizar la comunicación entre sistemas de redes informáticas.
➡️ Divide la transmisión de datos en 7 capas, cada una con una función específica, lo que permite que equipos y sistemas de diferentes fabricantes se comuniquen correctamente en redes como Internet.
⚠️ ¿Para qué sirve?
- Establece un lenguaje común entre dispositivos y protocolos.
- Facilita el diseño, diagnóstico y evolución de redes.
- No es un protocolo real, sino una guía conceptual usada por protocolos como TCP/IP.
✅ Las 7 capas del Modelo OSI (de abajo hacia arriba):
Nº | Capa | Función principal |
---|---|---|
1️⃣ | Física | Transmite bits en forma eléctrica, óptica o radiofrecuencia. Ej: cables, conectores, voltajes. |
2️⃣ | Enlace de Datos | Detecta y corrige errores a nivel de trama, controla acceso al medio. Ej: Ethernet, Wi-Fi. |
3️⃣ | Red | Encaminamiento de paquetes. Determina por dónde viajarán. Ej: IP, ICMP. |
4️⃣ | Transporte | Asegura entrega completa y ordenada de datos. Ej: TCP, UDP. |
5️⃣ | Sesión | Controla sesiones entre aplicaciones. Establece, mantiene y cierra conexiones. |
6️⃣ | Presentación | Traduce datos entre aplicaciones y redes. Formatos, cifrado, compresión. Ej: SSL/TLS. |
7️⃣ | Aplicación | Interfaz entre el usuario y la red. Ej: HTTP, FTP, SMTP, DNS. |
☁️ Regla mnemotécnica:
Física, Enlace de datos, Red, Transporte, Sesión, Presentación, Aplicación → FERTSPA
⏳ ¿Por qué es importante hoy?
Aunque el modelo TCP/IP es el usado en la práctica, el Modelo OSI sigue siendo:
- ⚙️ Fundamental para entender cómo fluye la información en la red.
- ⚙️ Útil para resolver problemas de conectividad (diagnóstico por capas).